Síntesis de los Riesgos por Pérdida de Sueño Según la Neurociencia
¡Bienvenido a La Academia de Emociones!
Alerta: Si necesitas "UN SUEÑO REPARADOR" pero no eres capaz de leer esta página sin esfuerzo hasta el final, entonces tienes un déficit de atención.
Falta de Sueño
Alguien a quien se le priva del sueño o duerme menos de lo que el cuerpo requiere, claramente muestra:
• síntomas de fatiga,
• poca capacidad de raciocinio,
• cierta incapacidad para la toma de decisiones
• y un pobre estado de alerta que lo hace propenso a los accidentes.
Privación Total de Sueño
Además de esto, un individuo privado totalmente de sueño durante más de cinco días presenta:
• anomalías de conducta hasta llegar a tener trastornos mentales
• y en algunos casos desarrolla psicosis con alucinaciones y una conducta paranoide.
Estudios en ratas han demostrado que la privación total del sueño durante más de dos semanas conduce a la muerte debido a la alteración de control del metabolismo:
• por una constante pérdida de peso
• y por descontrol de la temperatura corporal.
Los daños son tan terribles por el peso de la evidencia científica que, el Libro Guinness de los Récords Mundiales ha dejado de reconocer los intentos de romper el récord mundial de privación del sueño.
Microsueños
Pero, en realidad, hay «escapatorias» que utiliza el cerebro ante la falta de sueño.
La gente que no duerme lo suficiente tiene estados de «microsueño», los cuales son episodios durante la vigilia que duran desde unos cuantos segundos a minutos, en los que el individuo se duerme y pierde el contacto total con la realidad.
Durante estos episodios,
"los individuos no ven ni oyen y además son absolutamente inconscientes de cuanto ocurre a su alrededor".
Así, quedas expuesto a otros riesgos:
• quedándote dormido mientras conduces,
• en una reunión de trabajo,
• en el transporte público,
• y donde menos pienses.

Uso de Pastillas para Dormir
El sólo uso de pastillas para dormir no garantiza un sueño natural y una vida saludable.
En 2012, un estudio del Dr. Daniel Kripke, médico de la Universidad de California, San Diego y sus colegas, determinó que sí había una relación entre el uso de pastillas para dormir y el aumento de riesgo de enfermedad o mortalidad. El estudio estableció una comparación bien controlada, examinando a más de 10000 pacientes que tomaban pastillas para dormir, comparados con 20000 individuos muy bien emparejados en edad, raza, género y antecedentes similares, pero que no tomaban pastillas para dormir.
Resultados del análisis:
• Las personas que tomaban pastillas para dormir tenían significativamente más probabilidades de morir durante los períodos de estudio (por lo general, dos años y medio) que las que no las tomaban.
• Kripke descubrió además que el riesgo de muerte aumentaba con la frecuencia del uso de las píldoras.
• Más alarmante fue el mayor riesgo de mortalidad para las personas que sólo optaron por el uso de pastillas para dormir.
• Las causas de mortalidad se debieron a mayor propensión a infecciones, riesgos de caídas y accidentes de tránsito.
Para ser muy claro, no estoy en contra de la medicación. Por el contrario, desearía que hubiera un fármaco que ayudara a las personas a obtener un sueño verdaderamente natural.
Pero lo cierto es que ningún estudio hasta la fecha ha demostrado que las pastillas para dormir salven vidas. Simplemente, tal medicamento no existe actualmente.

Enfermedades Neurodegenerativas y Otras Patologías por Pérdida de Sueño
Los trastornos de sueño están relacionados con enfermedades neurodegenerativas como Parkinson y Alzhéimer, y patologías como el síndrome metabólico, diabetes mellitus tipo 2, cancer, endocrinopatías, deficit de atención y memoria, obesidad, conductas suicidas, depresión, y muchas otras.
Si la solución terapéutica sólo se limita al uso de medicamentos hipnóticos, quedan silentes unas patologías que se manifestarán de modo mas agresivo con el paso de los años.

Riesgo de Cáncer por Pérdida de Sueño
La OMS (organización mundial de la salud) ha declarado el trabajo por turnos como un carcinógeno probable; mientras que la IARC (agencia internacional para la investigación del cáncer) lo clasifica como riesgo tipo 2A.
El riesgo de cáncer está relacionado con el retraso de la hora de acostarse, al permanecer el individuo expuesto a la luz nocturna:
• La incidencia de cáncer aumenta conforme al número de años de trabajo nocturno.
• Mientras que el riesgo de cáncer de mama aumenta conforme un país se industrializa.
La exposición a la luz durante la noche está muy bien estudiada:
• Provoca cronodisrupción, al alterar las respuestas inmunitarias, aumentando así las citocinas proinflamatorias y por lo tanto, aumentando el riesgo de patologías inflamatorias.
La cronodisrupción es la alteración del ritmo sueño-vigilia, el cual controla la división celular para evitar la proliferación excesiva de células y que se vuelvan tumorales.
Las citocinas son proteínas del sistema inmunitario que aumentan durante el sueño y cuando se tiene una infección o inflamación, o cuando se está bajo estrés.
• La privación del sueño resulta en una pobre función inmunológica, al disminuir la producción de anticuerpos, el número y la actividad de las células NK (natural killers), los macrófagos y linfocitos, así como al incrementarse los marcadores proinflamatorios.
Por lo tanto, su cuerpo necesita dormir para combatir enfermedades infecciosas, reducir el riesgo de obesidad, diabetes, enfermedad cardíaca y vascular (cardiovascular), y el cáncer.
Antes de ingresar a las estadísticas de personas incapacitadas con trastornos metabólicos, demencia o que sufren accidentes por quedarse dormidas: ⇩⇩⇩
😊 ¡Elige vida, elige salud, elige felicidad!
¡Bienvenidas tus preguntas y comentarios!
Experimenta una conversación vigorosa:
Ayúdanos a difundir los riesgos y la curación natural del INSOMNIO
¡Dios sabe cuanto lo necesitamos!

Soy un Defensor del Sueño y de los Sueños
"Los soñadores son los salvadores del mundo"
¡Acompáñame en esta Cruzada!
Hoy día existen innumerables grupos defensores de los derechos de los animales, de la igualdad de género, del lenguaje inclusivo, contra los plásticos, los combustibles fósiles, los fertilizantes, y tantas cosas más.
Pero nadie, excepto los médicos especialistas en medicina del sueño, los investigadores del sueño y gente como yo, Toni, individuos conscientes de las consecuencias de la falta de sueño en la salud y la calidad de vida, nos preocupamos por la Defensa del Sueño en nuestra Sociedad, lo cual es más importante que la defensa de todo lo anterior.
El insomnio no es un problema de pasar una noche en vilo, ni algo que con el tiempo se quita, sino un trastorno de 24 horas, durante semanas y meses, el cual conlleva riesgos fatales.
• Según la neurociencia, el cáncer, las enfermedades cardíacas, diabetes tipo II, infecciones y obesidad están relacionadas con menos horas de sueño.
• El reloj biológico durante el sueño impulsa grandes cambios en el cuerpo humano, por lo que es importante aprender cómo trabaja para repararlo y dormir bien.
Conoce más de los riesgos de DEMENCIA E INSOMNIO por pérdida de sueño.
• Con la Higiene del Sueño en treinta días obtienes resultados tangibles, sin fármacos, para superar tus problemas para dormir y así continuar una correcta higiene del sueño a lo largo de tu vida.
Entérate como aprender a entrenar tu sueño aquí: ⇩⇩⇩
¿Alguien se preocupa porque tú te sientas sin ansiedad ni estrés y duermas bien?
- Entonces la Decisión de Sanar es Tuya y de Nadie Más.
Yo quiero que vivas muchos años más, feliz y con mejor calidad de vida.
Mi Negocio es "Salvar Vidas"
¡Tu eliges!
Afectuosamente, Toni
Motivador y Coach de Superación Personal
¡La única persona que debes superar es a ti mismo!
¡Gracias por tu interés!
ESCUCHA MI DECRETO ANTES DE PARTIR
